"Como es arriba, es abajo; como es abajo ,es arriba"
"Los principios de la verdad son siete: el que comprende esto perfectamente, posee la clave mágica ante la cual todas las puertas del Templo se abrirán de par en par." El Kybalion Ya termina el año y con él, un ciclo de mi vida que llega a su fin. He estado haciendo balance y pasando datos al “libro mayor ” y ¿sabéis? Todo cuadra. El "debe " y el "haber " están en paz. Ha sido un año intenso, muy intenso... Si algo pedí el año pasado, fue precisamente que no faltase emoción a mi vida. Recuerdo cómo tejí con mi amiga del alma la frase que sería mi eslogan: “Soy una amante de la vida que aprende y enseña”. Y así ha sido. He aprendido a AMAR todo lo bueno que llega a mi vida, y lo que ha llegado y me ha hecho daño, a curarlo y a dejarlo ir. Me he enamorado con cada cosa que he emprendido. Mi curiosidad se ha aplacado y no he corrido tras la cortina. He aprendido a ESPERAR que la cortina se abra y este año se ha abierto tantas veces, han sido tantas las marav...
Comentarios
Muy lindo, los textos son tullos?
besos
Ah! y gracias por tu visita.
¡Los textos sin duda son míos! bien porque los haya encontrado o hayan sido escritos por o para mi.
De cualquier modo, también son para ti atilum y gracias por venir desde tan lejos a leerme :)
¡Ah! ...Sorpresa agradable... me alegra leer que te ha gustado mi rincón, gracias yo.
Si los has encontrado en algún sitio, son de alguien. Aunque los hayas encontrado tú, tienen autor.
Si han sido escritos para tí, también son de alguien, de la persona que los ha escrito, aunque los haya escrito para tí.
Los que hayas escrito tú de forma personal, que bien pueden ser reflexiones, pensamientos, poemas, cuentos, relatos o lo que sea, pero que provengan de tu pensamiento, esos sí son tuyos.
Cuando pongas textos de otros, no te olvides de poner el nombre del autor. Es una forma de tener respeto a los que escriben y de cuidar los derechos de autor. Y si no tienes su nombre, poner una cita en la que se diga que no se conoce al autor, pero que no es tuyo el texto.
Después de esta acotación, te comento que me encanta tu página y tus reflexiones.
Un besito.
Viuda negra.
A mi bella viuda ¡vaya tirón de orejas que me acabas de dar!
Sin duda, el sentido de propiedad al que yo me refería, no es el mismo del que hablas tú, que dicho sea de paso, comparto. No obstante, al pie de cada texto escrito, con iniciales, con un cambio de letra a cursiva o de un modo sutil, marco aquellos textos que no he escrito yo "pero que son de mi propiedad", en el sentido figurativo: semejanza perfecta conmigo. Y que también son tuyos si tú quieres, si encuentras en ellos, lo que fue escrito para ti.
Seguro que conoces esta cita de Emerson, que tantas veces he mencionado, él lo explica mejor que yo:
"El buen lector hace al buen libro (texto). En cada libro (texto) encuentra fragmentos que parecieran ser confidencias y pasajes escondidos de los demás, indiscutiblemente escritos para él; la utilidad de los libros(de la palabra escrita) va de acuerdo con la sensibilidad del lector; el pensamiento o la pasión más profunda duermen, como en una mina, hasta ser descubiertos por una mente y corazón que los merecen.
Besitos con sabor a verano...
(si a alguien le interesa el autor, más que el contenido, y no le ha quedado claro quién lo ha podido escribir, que pregunté con toda confianza, será un placer servirle de ayuda)
»