La Alegoría del Carruaje III
"Mirando hacia la derecha me sobresalta un movimiento brusco del carruaje. Miro el camino y me doy cuenta de que estamos transitando por la banquina. Le grito al cochero que tenga cuidado y él inmediatamente retoma la senda. No entiendo cómo se ha distraído tanto como para no notar que dejaba la huella. Quizá se esté poniendo viejo. Giro mi cabeza hacia la izquierda para hacerle una señal a mi compañero de ruta y dejarle saber que todo está en orden... pero no le veo. El sobresalto ahora es intenso, nunca antes nos habíamos perdido en ruta. Desde que nos encontramos no nos habíamos separado ni por un momento. Era un pacto sin palabras. Nos deteníamos si el otro se detenía. Acelerábamos si el otro apuraba el paso. Tomábamos juntos el desvío si cualquiera de los dos decidía hacerlo... Y ahora ha desaparecido. De repente no está a la vista. Me asomo infructuosamente observando el camino hacia ambos lados. No hay caso. Le pregunto al cochero, y me confiesa que desde hace un rato dormi...
Comentarios
Saludos
¿Se sigue aprendiendo?
Si te dan una torta de repente, sin venir a cuento ¿Se aprende?
Me ha encantado tú blog
volveré...si recuerdo el camino.
Un abrazo
P.D. Aprender, no sé si aprenderé, pero tu música de Diego Torres, me a animado.
Feliz finde también para ti.
A María: bienvenida a este rincón. Esas preguntas que haces, sólo tú tienes la respuesta, ¿querrás hacerlo?
Yo sólo puedo darte mi opinión y es que sí... pero sólo si queremos, porque para que haya aprendizaje tiene que haber predisposición y a veces no queremos "aprender" preferimos tener "razón".
Y si me dan una torta de repente, así en principio, sin tener un contexto, yo más bien le llamaría "agresión" jeje
pero aún así, "seguro" que aprendería algo ;)
Un besitodebienvenida
Besicos
Sólo pasaba a desearte suerte en los exámenes.
¿Qué tal todo?
Yo me presento el viernes 12 a las 18:30 a Pedagogía de la Diversidad.
Si no nos vemos, mucha suerte.
Y hay que organizar una cena "de fin de curso".
Un besote enorme. Noelia.
Besito, mi niña. Espero poder dártelo muy pronto en persona. Quedaremos con la "jardinera" y nos iremos de vinos o de no vinos por el tubo o por donde sea jeje
A noelia: muchas gracias por tus deseos que ya sabes que son los mismos para ti.
Bueno, lo voy llevando, a mi manera lo estoy haciendo bien, ya sabes lo que dijo Roosevelt:
"Con lo que tengas, donde estés, haz lo que puedas".
Yo esa semanita la tengo completa, mi niña. El viernes yo tengo Génesis por la mañana, así que no coincidimos, pero tenemos que concretar lo de la cena. El finde del 19 ya lo tengo ocupado, a ver que tal el siguiente, pues luego ya no estaré.
Podriamos quedar para unos "no vinos" y concretar, ¿no?
Si tienes un ratito díselo al resto, que yo ando muuuuuuuy liada. ¡Gracias!
Besote
:))
saludos...
¡Ánimo!
Te quiero, mua,
Es impresionante el pavor que se tiene a utilizar esa palabra... se niega, se disfraza, se traspasa...
Aún cuando en ocasiones puede resultar "lo mejor que pudo habernos sucedido"... otras, por supuesto, no tanto...
Si se ha de sacar algún provecho de un fracaso, es menester primero reconocerlo como tal... llamarlo como tal "con todas sus letras"... asimilarlo... hacerlo própio, mirarlo de frente y reconocerse en él... darle vueltas y entenderlo...
Claro que eso tampoco es garantía de nada... lo que venga después... es otra historia... pero por algo se empieza...
Saludos...
.
No obstante ante el fracaso, tenemos siempre que levantarnos, mirar a nuestro alrededor, y tratar de ver, que nos hizo caer.
Cavilando...
Besos.
Besito
A la jardinera: y muy prontito estaremos juntas riendo, llorando o lo que nos apetezca hacer, pero como tú muy bien has dicho: VIVIENDO
(idem, yo tb tq)
muackkkkkkkkkkkkkkkk
A guillermo: y yo que soy de los que piensan que todo tiene un por qué y un para qué...¡ya te digo!
Bienvenido
A nacho: y en eso estamos, cosita mona, en eso estamos...
;)
Besito degratitud
Besos aprendices!